Si como cliente Banesco aplicaste al aplazamiento o periodo de gracia del pago de tus cuotas durante 3 meses, te compartimos las siguientes informaciones de interés.
Para conocer más detalles sobre las medidas aplicadas en tu producto, haz click aquí
Gracias por ser parte de la familia Banesco.
Aplazamiento de Préstamos Banesco
Si no deseas mantener las condiciones de aplazamiento, debes de tomar en cuenta:
Conoce más sobre las medidas aplicadas en tu producto, haz click aquí
Gracias por ser parte de la familia Banesco.
Aplazamiento de Préstamos Banesco
P. Mi Préstamo fue aplazado automáticamente y al finalizar el aplazamiento, he continuado con mis pagos regulares. ¿Qué debo hacer con la comunicación que recibí?
R. La comunicación que te hemos enviado tiene como único propósito solicitar tu aceptación expresa, de la medida de aplazamiento que fue aplicada a tu crédito. Al recibir este correo, solo debes hacer clic en “Acepto las condiciones” y esto no representará ningún cambio adicional a las condiciones que actualmente tiene tu crédito, producto de la aplicación de la medida de aplazamiento.
P. Mi Préstamo fue aplazado automáticamente y al finalizar el aplazamiento, cuando volví a retomar mis pagos, las cuotas de mi préstamo son mayor que antes. ¿Puedo solicitar revertir el aplazamiento para volver a tener mi cuota anterior? ¿Qué pasa con las cuotas que pagué luego de finalizar mi aplazamiento, por un monto mayor al que pagaba antes?
R. Si así lo deseas, puedes solicitar que se elimine la medida de aplazamiento que fue aplicada a tu préstamo y volver a las mismas condiciones que tenias antes de implementarse esta medida. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta, que debes cubrir el pago de las cuotas que fueron aplazadas para así garantizar que tu préstamo se mantenga al día y que no se afecte tu historial crediticio.
Como sabes, al aplicarse la medida del aplazamiento, las condiciones de tu crédito cambiaron y tu cuota tuvo un ligero incremento. Si luego de finalizar los 3 meses de aplazamiento retomaste tus pagos de forma regular y ahora solicitas que el aplazamiento sea eliminado, debes considerar que los pagos que realizaste se utilizaran para cubrir los meses que fueron aplazados. Por ende, debes asegurarte de cubrir el monto faltante de las cuotas generadas al día de hoy, para así garantizar que tu préstamo se mantenga al día y que tu historial crediticio no se vea afectado.
P. Mi Préstamo fue aplazado automáticamente y durante el aplazamiento seguí pagando mis cuotas. ¿Qué pasa con esos pagos, si les confirmo que NO deseo mantener mi aplazamiento?
R. Si durante los meses de aplazamiento de tu préstamo continuaste realizando tus pagos, los mismos se aplicaron como pagos anticipados a las cuotas que se comenzarían a generar de manera regular una vez que concluyera el aplazamiento, o en caso que así lo indicaras, dichos pagos fueron aplicados como abono a capital.
Si se aplicaron como pagos anticipados a las cuotas post aplazamiento, en caso de que desees revertir la medida, esos pagos que realizaste serán reversados y aplicados a tu préstamo a partir de las cuotas que fueron aplazadas, ya que las mismas serán reestablecidas nuevamente en tu plan de pago. Es por esto, que al revertirse la medida de aplazamiento de tu préstamo, debes tomar en cuenta que debes realizar los pagos correspondientes a las cuotas subsiguientes, para así evitar que tu préstamo caiga en atrasos y que se afecte tu historial crediticio.
Ejemplo: Si tu préstamo fue aplazado durante los meses abril, mayo y junio y durante esos meses continuaste realizando tus pagos, los mismos fueron aplicados de manera anticipada a las cuotas generadas posterior al aplazamiento (julio, agosto y septiembre).
Si ya no deseas mantener las condiciones del aplazamiento, los pagos que realizaste se aplicarán a las cuotas que habían sido aplazadas (abril, mayo y junio) pues al momento de reversar el aplazamiento dichas cuotas que dejaste de pagar se reestablecen y se colocan como exigibles en tu plan de pago. Una vez revertida la medida, debes tomar en cuenta que debes realizar el pago de las cuotas correspondientes a julio, agosto y septiembre para que tu préstamo se mantenga al día, sin generar cargos por atraso y sin afectar tu historial crediticio.
P. Quiero que mi préstamo vuelva al estatus normal, sin aplazamiento, pero no tengo todo el dinero para pagar las 3 cuotas. Puedo llegar a un acuerdo de pago?
R. Debes considerar que al momento de solicitar que tu a préstamo no se le aplique la medida de aplazamiento, las cuotas correspondientes a los meses aplazados, se vuelven exigibles de pago de manera automática. Es decir, si no tienes los fondos para cubrir el pago de esos meses, tu préstamo es susceptible de caer en atraso y afectarse tu historial crediticio. En caso que presentes dificultades para realizar el pago de tu préstamo, puedes contactarnos al 809-332-1239 para asistirte de manera directa y evaluar las alternativas de reestructuración o refinanciamiento de tu crédito que mejor se ajusten a tus necesidades y a tus capacidades de pago.
P. Si tuve mi préstamo aplazado automáticamente y solicité entre julio y septiembre que revirtieran el aplazamiento, que sucede en este caso?
R. Debes continuar realizando los pagos tal y como se acordó al momento de revertir el aplazamiento. No estarás recibiendo ningún tipo de comunicación para confirmar que desear volver a las condiciones iniciales del préstamo.
Aplazamiento de Préstamos Banesco