
Atención al usuario


Información a tu disposición
Formulario notificaciones con fines publicitarios
¡Compártenos tus datos!
Formulario gestión notificaciones publicitarias
Protección y uso de datos de usuarios financieros
El Superintendente de Bancos, en uso de las atribuciones que le confiere el literal (e) del artículo 21 de la Ley núm. 183-02 Monetaria
y Financiera del 21 de noviembre de 2002, dispone lo siguiente:
Reiterar a las entidades de intermediación financiera que, en virtud de las disposiciones contenidas en la Constitución Dominicana y en la normativa vigente.

En el ofrecimiento de productos o servicios bancarios, los usuarios del sistema financiero tienen derecho a:
Recibir solo aquellas comunicaciones comerciales o llamadas solicitadas, pudiendo en consecuencia requerir a las EIF abstenerse de realizar contactos no autorizados.
Rechazar de forma expresa la recepción de las comunicaciones comerciales o llamadas no solicitadas.
Revocar en cualquier momento el consentimiento otorgado para la recepción de comunicaciones comerciales o llamadas no solicitadas.
Solicitar, en cualquier momento, bloquear sus datos e informaciones del banco de datos aptos para establecer perfiles determinados con fines promocionales, comerciales o publicitarios o que permitan establecer hábitos de consumo.
Presentar reclamación por ante la EIF, en caso de incumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Circular.
Presentar su reclamación o queja, según corresponda, por ante la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario) por falta de atención a la solicitud de bloqueo a través de cualquiera de los canales de atención dispuestos por esta oficina.
Acceder a la vía judicial para procurar el resarcimiento de daños y perjuicios ante la recepción de comunicación comercial no solicitada.
Conoce tus derechos y deberes como usuario financiero

Verificar. Cómoda cuota mensual cargada automáticamente a la cuenta o tarjeta de crédito Banesco.

Suministrar datos e información verídica a tu entidad.

Solicitar información detallada sobre los productos y servicios que deseas adquirir.

Leer bien el contenido de los contratos y documentos antes de firmarlos. No firmes sin leer.

Utilizar los productos y servicios de acuerdo con lo establecido en tu contrato.

Cumplir con los pagos de tus créditos en la fecha acordada.

Proteger la integridad de tus datos personales.

Obtener la información o documentación que necesites.

Acceder a productos y servicios sin discriminación alguna.

Reclamar a productos y servicios sin discriminación alguna.

Elegir el producto y la entidad que quieras, de forma libre y voluntaria.

Tener protección y exigir la aplicación de las leyes por parte de las entidades.

Educarte financieramente y recibir orientación.

