Biblioteca Digital Banesco

La Biblioteca Digital Banesco es parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Banesco para responder a la necesidad de apoyar la educación. Con el propósito de apoyar la actividad editorial en el país, patrocinamos libros de autores venezolanos y editamos libros cuyos contenidos contribuyan con la formación integral de las personas para construir ciudadanía. Banesco apoya la diversidad y las múltiples miradas que pueden explicar hoy al venezolano, sus rasgos de identidad, sus expresiones de diversa naturaleza y su apreciación por la paz y la convivencia.

Ya tenemos tres décadas de trabajo editorial a través del Fondo Editorial Banesco. Los libros que componen este fondo, si bien no agotan los temas, sí son un caleidoscopio del venezolano de hoy: un ser humano diverso, en quien conviven rasgos tradicionales con múltiples formas contemporáneas de relacionarse con su entorno. Así somos en Banesco y queremos que estos libros estén a disposición de los interesados para su descarga, de forma gratuita. Estamos convencidos de que estas publicaciones contribuyen a conocernos más y acompañar a todos aquellos que prefieran leer, en medio de las múltiples opciones de información y conocimientos. Competimos en el terreno de la abundancia de información con información calificada. En Banesco sabemos que nunca un libro estará de más y que aquel que lee nunca estará solo.

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

La Caperucita Criolla
24 February, 2023

Nuestras colecciones

Cuando las naciones se someten a sí mismas a procesos de revisión de principios fundamentales, los ciudadanos aspiran que alguna institución haya tenido la visión de acopiar las distintas expresiones que están en revisión. A veces son los artistas, o los estudiosos de una u otra disciplina quienes logran apuntar y descubrir los aspectos, temas, creencias, valores medulares -o los valores patrimoniales- que le asignan identidad a una nación.

En Banesco hemos querido crear esta colección, que nos ofrece una muy diversa visión de Venezuela y el venezolano de ayer y de hoy, algunos de sus rasgos identitarios, algunas de sus expresiones plásticas, o musicales; también expresiones naturales o de fe. Desde la revisión, a través de una selección de ensayos, de nuestra noción de la Independencia, pasando por un libro que impregna nuestra retina de la luz de Los Roques, hasta una compilación fotográfica de los Diablos Danzantes de Corpus Christie, una de las tradiciones de expresión de la fe más difundidas en toda la región centro norte de Venezuela, que además nos arroja cierta información acerca de la capacidad para organizarse -por objetivos comunes- del venezolano. No es posible hablar de música en Venezuela sin recordar al maestro Simón Díaz y no es posible hacer un inventario de las expresiones plásticas sin mencionar, en capítulo especial, al maestro Jacobo Borges. Todos estos aspectos, personas, grupos, escenarios naturales, interpretaciones históricas conviven en esta colección como un mapa de ruta, una guía para retornar a la esencia de lo que somos: venezolanos.

Cuando las naciones se someten a sí mismas a procesos de revisión de principios fundamentales, los ciudadanos aspiran que alguna institución haya tenido la visión de acopiar las distintas expresiones que están en revisión. A veces son los artistas, o los estudiosos de una u otra disciplina quienes logran apuntar y descubrir los aspectos, temas, creencias, valores medulares -o los valores patrimoniales- que le asignan identidad a una nación.
close

Requisitos para extranjeros: